sábado, 19 de marzo de 2016

Nuestra tabla de multiplicar

Trabajando por unas matemáticas sin memorieta


Con nuestra tabla podemos visualizar las multiplicaciones, jugar con distintas distribuciones, comprobar resultados, etc. De momento hemos conseguido que nuestros niños calculen cada multiplicación mentalmente, a pesar de que sus profesores les piden que recurran a la simple memoria.

Para conseguirlo, visualizan en dos dimensiones las multiplicaciones. Lógicamente,  esto a veces es complicado, así que se apoyan en operacionez cercanas que sean más  fáciles. Así,  por ejemplo para calcular 9x5 calculan primero 10x5, que es muy fácil,  y le restan una vez 5.

En todo caso son relaciones que buscan y eligen ellos mismos.

Y ya de paso han descubierto algunas cosas que les encantan, como la propiedad conmutativa del producto, la formación  de los cuadrados perfectos o el hecho de que los numeros se pueden dividir por sus divisores, pero no por cualquier otro número.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Playmobil coronados

Una buena amiga descubrió que en el pitorro de los brick de leche hay una anilla de plástico dentada, que encaja exactamente en la cabeza de los Playmobil.

 Y desde entonces todos nuestros clicks han sacado a pasear au sangre azul




domingo, 8 de noviembre de 2015

Mochilas tuneadas

Por alguna extraña razón, las mochilas diseñadas para que los niños lleven sus libros al cole no están diseñadas para que los niños lleven sus libros al cole. Especialmente las más tentadoras y más caras, esas decoradas con personajes de Disney, son ergonómicamente hablando un horror.

Por eso este  año compramos unas mochilas básicas bajo la firme promesa de decorarlas con sus personajes favoritos: dinosaurios y las princesas de Frozen respectivamente.


Y aún así hubo que hacer algunos retoques para hacerlas más cómodas:


  • Reforzar los bolsillos interiores
  • Añadir un bolsillo alargado para la flauta, que iba rebotando entre los libros
  • Forrar los tirantes con una tela suave para que no se claven con el peso
  • En la mochila de la Peka, separar y volver a coser los tirantes a la anchura de los hombros (¿sería una mochila para niños sin cuello?)
  • Añadir unas correillas laterales que reduzcan el volumen de la bolsa para que ésta no haga palanca hacia atrás
  • Añadir un cinturón como el de las mochilas de excursionismo para que el peso se reparta entre los hombros y las caderas


A ver si así consigo que lleguen a la edad adulta sin lesionarse la espalda.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...