miércoles, 13 de febrero de 2013

Os presento mi pinterest


Por fín me he animado a entrar en PINTEREST. Realmente PINTEREST es una forma muy práctica de ordenar los links. Es como un inmenso album de recortes personalizable.



Al final he decidido diferenciar los pines de cosas de este blog, de los que voy coleccionando de otras fuentes. Los primeros están agrupados en paneles que llevan la etiqueta "...sin Prisas" en el título, y a los segundos los llamo "Ideas para..."

Espero que os guste mi ALBUM.

lunes, 11 de febrero de 2013

Gorritos de lana

Este invierno me he vuelto loca haciendo gorritos de lana. ¡Menos mal que no ha hecho frío! Que yo recuerde han sido 6. Aquí unos cuantos:


Y sus orgullosos dueños
 
Si quieres ver cómo están hechos pincha aquí

martes, 5 de febrero de 2013

La casa de mis sueños

Esto no lo he hecho yo (todavía), pero me lo apunto para que no se me olvide: acabo de encontrar la casa perfecta. No sé por qué, pero este plano me encanta :D





Los planos se venden en http://www.sheldondesigns.com/cabins/BalsamRidgeC1612.htm

domingo, 3 de febrero de 2013

Bisutería de crochet

Un regalo que debía caber en un sobre, para una buena amiga, acabó convirtiéndose en un conjunto de pendientes y colgante de crochet.



Todas las piezas son adaptaciones de este patrón de "Un jardín de hilo". El colgante es el mismo patrón eliminando el anillo intermedio. Los pendientes sólo llevan sólo un anillo y el remate, que se une al aro del anillo con una vuelta extra de punto bajo, que queda inacabada alrededor del cierre para dar un poco de margen para abrir y cerrar el pendiente.

viernes, 1 de febrero de 2013

Disfraces de guerreros chinos

Es la primera vez que hago disfraces con algo llamado "no-textil" de polipropileno y, aunque no han quedado perfectos, me ha encantado esta forma de "no-costura" super-rápida.


El material tiene un nombre muy poco descriptivo (no-textil), pero es un muy habitual. Es una especie de papel flexible y resistente que se usa para hacer la ropa deschable de hospitales, laboratorios, batas de peluquería,... Yo lo compré en la sección de tejidos para disfraces de una tienda enorme de telas.

El corte son unos kimonos en forma de T abiertos por delante. Para que quedaran más consistentes, corté cada kimono de una sola pieza. El patrón es similar al usado para los kimonos de juguete (trazado a ojo), solo que unido por los hombros. Las costuras de los costados las pegué con mi pistola de pegamento. Y pegué también unos ribetes de color en el cuerpo y unos símbolos guerreros a juego en la espalda. Los cinturones son sólo tiras cortadas. Los sombreros son tiras e goma EVA pegadas sobre sí mismas y adornadas con una "tapa" del material no-tejido pegado por el interior del anillo.

Se hace todo en un ratillo ¡y a ojo! y queda bastante aceptable. Me parece que me voy a lanzar a hacer más disfraces caseros.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...