Y queremos agradeceros a todos vuestra compañía
jueves, 1 de diciembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Títere hecho con material del Todo-a-100
![]() | ||||
El gran hechicero |
Vamos a hacer un títere muy sencillo sólo con material disponible en mi fuente favorita de suministros, el chino de la esquina.
![]() |
Material de base |
Se cose dando forma a las sisas y costados. Y se deja un agujero en el escote para insertar la cabeza
La cabeza es un trozo de esponja tallado con tijeras y teñido con arcilla de modelar
Se coloca la cabeza en su sitio, puliendo el escote con una costura. El pelo y el tocado son distintos tipos de lana y rafia, cortados en trozos y atravesando la cabeza de esponja. El resto de adornos se han improvisado con gomillas de pelo y cuentas de colores. Las manos se recortan de una esponjita desmaquillante color carne y se fijan en su lugar.
![]() |
Y el hechicero está listo para internarse en la selva |
sábado, 12 de noviembre de 2011
¿Hay huevos?
![]() |
Imagen de la galería de sol.maldonado en Flickr |
Por algún motivo que se me escapa, cada vez que hacemos la lista de la compra, los niños salen corriendo a ver si hay huevos. No se, les parece importantísimo. No es que los huevos fritos sean su comida favorita, ni que yo les deje "ayudar" en la cocina en nada ni lejanamente relacionado con cascar huevos. No, creo que es más bien una fascinación espontánea por esa maravilla de la naturaleza, y por la fragilidad del envase.
Al menos he conseguido que no los saquen de la nevera para enseñarme exactamente cuántos quedan: "Solo quedan dos, Mamá, mira..... uy". Es todo un avance.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Compost casero (y 2)
![]() |
Imagen de http://ygritte.wordpress.com |
Basta con meter las hojas secas y los restos que se quieran compostar en una bolsa y, antes de cerrar, echar algo de tierra negra (para llenarlo de microorganismos) y, si es posible, alguna lombriz. Se humedece la tierra y se cierra.
La bolsa mantendrá el calor y la humedad razonablemente bien.
Y, si no queremos cazar lombrices ¿se podrá dejar la bolsa con agujeros en el fondo apoyada sobre la tierra para que ya suban solas? ¿A tí que te parece, Miriam?
lunes, 7 de noviembre de 2011
Compost casero
(Ver también la siguiente entrada: Compost casero (y 2) )
La idea es tan antigua como ingeniosa: si reciclo parte de los desechos de la casa, haré menos viajes al cubo de la basura, y conseguiré una tierra muy fértil gratis. Y es que reciclar y economizar tienen muchos puntos en común
La idea es tan antigua como ingeniosa: si reciclo parte de los desechos de la casa, haré menos viajes al cubo de la basura, y conseguiré una tierra muy fértil gratis. Y es que reciclar y economizar tienen muchos puntos en común
![]() |
Imagen de ACE Arquitectura, Diseño y Construcción E.U. |
Pero, ¿cómo hacer compost casero sin complicarse mucho? ¿cómo empezar? ¿qué tengo que comprar? ¿cuánto tiempo tarda en hacerse un buen compost? ¿qué resíduos sirven y cuáles no debo echar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)